Saltar al contenido

Consejos Prácticos y Útiles Para Mantener un Huerto Sostenible

consejos para tener un huerto

Una vez acondiciones el sustrato, poseas las herramientas adecuadas, y hayas elegido las semillas correctas para tu cosecha, te recomendamos las siguientes prácticas para mantener tu huerto saludable:

Establece un plantío de semillas ordenado

Con esto, queremos referirnos a que mantengas un orden dentro de tu espacio. Siembra todas las frutas en una misma fila del huerto, al igual que las legumbres y los vegetales si posees una amplia variedad de víveres. Esto te permitirá tener un control más accesible de la cosecha e inspeccionarla de manera más sencilla. Además, la tarea de recolección será más fácil para ti.

orden en el huerto

Riega el huerto cuando sea necesario

Recuerda que debes tomar en cuenta las condiciones climáticas como la temperatura, la humedad o las lluvias de acuerdo a la estación o período del año como te hemos mencionado a lo largo de la sección. De esta manera tendrá una mejor idea de cuándo deben recibir agua tus plantas.

regar las plantas del huerto

Emplea vitaminas y minerales orgánicos para enriquecer el cultivo

Si deseas mejorar la calidad del sustrato así como de la cosecha en cuestión, utiliza nutrientes a base de desechos orgánicos como restos de fruta, vegetales, café, cáscaras de huevo, etc. El compost, sea que lo elabores en casa o lo adquieras en una tienda de jardinería u horticultura, es la opción más recomendada para mejorar o enriquecer el sustrato de tus víveres, siempre que esté libre de químicos y procesos industriales. Si no estás seguro de dónde o cómo iniciar la elaboración de uno, los siguientes enlaces te servirán de referencia para la producción del tuyo hoy mismo:

 

 

 

Utiliza herbicidas e insecticidas naturales y amigables con el ambiente

El problema de estos productos y que encontramos en la mayoría de tiendas especializadas en jardinería tanto físicas como en línea, es que no contribuyen a preservar la capa de ozono o a preservar el ambiente en general. Actualmente, existen distintos tutoriales en páginas web que te permiten elaborar de forma casera, estos productos de forma sustentable y sin causar un impacto negativo al ecosistema que se desarrolla en el entorno de tu huerto. En los siguientes enlaces encontrarás información útil y destacada al respecto:

 

 

 

Recicla lo más que puedas

Sea durante la construcción de tu huerto o durante la siembra y recolección dentro del mismo, te invitamos a utilizar envases y herramientas que puedan ser aprovechadas en su máxima forma. Debes tomar en cuenta que el uso correcto de utensilios y materiales hechos de plástico, metal, vidrio, etc. durante tus actividades, prolongarán su vida al máximo, haciendo de tu huerto un espacio consciente con el ambiente.

reciclaje

Recurre a centros de reciclaje si es necesario si no necesitas emplear algunos envases o materia prima como madera en buen estado o láminas de acero, ya que en estos lugares podrán aprovechar sus bondades convirtiéndolos en otro tipo de objetos útiles para otras personas.

Anterior     Siguiente

Lee otras secciones sobre la guía de huertos y horticultura: