
Cuando mencionamos la palabra bonsái, muchas personas pensamos que se trata de un tipo de árbol de origen japonés con características miniatura y el cual, ha sido manipulado genéticamente a lo largo de los años para conseguir dicho tamaño. Sin embargo, esto no es así. Muchas prácticas de la jardinería miniatura occidental y de otras partes del mundo por ejemplo, tienen su origen en este arte originario de China y cuál, en Decora Tu Jardín te explicaremos con mayor detalle en el presente apartado.
En este sentido, la información sobre esta práctica abunda en la web como podrás notar por ti mismo, no obstante, muy pocos ofrecen contenido de calidad que permitan entender satisfactoriamente la esencia de la misma y su significación, que más allá de ser religiosa posee una connotación filosófica.
Por ello, te invitamos a descubrir junto a nosotros de qué se trata la jardinería bonsái, las diferencias que existen entre ella y la jardinería miniatura de Europa, su historia, los diseños que puedes ejecutar a través de esta técnica, cómo cultivar y elegir las plantas correctas para esta práctica, así como algunos consejos básicos para una construcción exitosa de este tipo de jardines.
Te invitamos a que olvides todo lo referente a esta práctica milenaria y conozcas a través de nuestros especialistas, un contenido que no solo puedas emplear e interiorizar fácilmente durante su ejecución, sino que también puedas compartir con otras personas y desarrollar en conjunto. Continúa leyendo y descubre a partir de este momento, lo que la jardinería bonsái puede ofrecerle a tu espacio. Si estás listo, entonces ¡comencemos!
Conoce todas las secciones de esta guía:

¿Qué es la jardinería bonsái? ¿En qué consiste?

Diferencias entre la jardinería bonsái y la jardinería miniatura (occidental)

Breve historia de la jardinería bonsái

Diseño y conceptos básicos de la jardinería bonsái

Elementos básicos de la jardinería bonsái

Clasificación de los bonsáis

Plantas comunes para bonsái
