
La mayoría de las personas que se dedican a este tipo de lugares, utilizan espacios interiores para cultivar sus plantas por limitaciones dentro del mismo como ya hemos mencionado. No obstante, también buscan que el diseño de la maceta y la especie de planta se integre al sitio que ha sido cuidadosamente seleccionado para ponerse en marcha.
Entre las ventajas que ofrecen estos jardines en lugares cerrados, tenemos:
- Mejoran la calidad del aire.
- Nivelan la cantidad de humedad existente en el sitio.
- Reducen el estrés de las personas gracias a los fines contemplativos que traen consigo.
- Contribuyen a la absorción de elementos químicos contaminantes producto de agentes externos como la polución.
- El mantenimiento de las plantas es mucho más sencillo que en otro tipo de jardinería, puesto que solo requieren de la poda y deshoje en la mayoría de los casos, además del cambio de tierra o sustrato correspondiente.
- Los recipientes pueden personalizarse a nuestro gusto.
En cuanto a desventajas refiere, la más notable es que debemos seleccionar el lugar correcto para situar el jardín, ya que de no hacerlo, las plantas no recibirán los nutrientes necesarios de los rayos UV que les permita crecer de forma saludable. Aunado a ello, si empleamos abundante agua para el riego de las mismas en el espacio erróneo o con un drenaje deficiente, puede que el sitio se inunde o se convierta en un lugar ideal para la reproducción de mosquitos y otros insectos, lo cual no solo afectará la salud de la vegetación, sino también la tuya y la de tu familia.
Lee otras secciones sobre la guía de jardines en macetas:

¿Qué es la Jardinería en Macetas y cuáles son sus ventajas?

Jardines de macetas en espacios exteriores

Jardines de macetas: ¿jardinería tradicional o acuática?

Sustrato para jardines o plantas de macetas

¿Cómo elegir una buena maceta para tu planta?

Tipos de macetas que puedes usar para tus plantas
