Saltar al contenido

Consejos básicos para un jardín hidropónico

consejos basicos para huertos hidroponicos

Queremos presentarte a continuación una serie de tips sencillos antes de emprender la jardinería hidropónica como una actividad recreativa y terapéutica. Sea que, necesites mejorar el espacio que ya tienes o, comenzarlo desde cero, lo importante respecto a esto es que cuentes con todo lo necesario para que y de esta manera, sea más sencillo actualizar o construir tu nuevo jardín.

Ahora bien, dentro de estos consejos que podemos ofrecerte, tenemos:

  • Planifícate: Antes de iniciar, organízate y haz una lista de lo que necesitas para dar vida a tu jardín o renovarlo.
  • Emplea materiales reciclables: para crear un sistema hidropónico, sea cual sea su tipo, puedes emplear objetos caseros que ya no utilices y que se adapten al lugar donde ubicarás tus plantas, tanto de forma horizontal como vertical. Si bien, las bombas de agua o temporizadores deben ser adquiridos en una ferretería en caso de no tenerlos en casa y necesitarlos, ciertamente no son un componentes de vida o muerte y menos si nuestro presupuesto es bastante limitado.

reciclar los materiales

  • Ajústate al espacio disponible: Si piensas cultivar en una cochera, garaje, o en un almacén por ejemplo, acondiciona el espacio y evalúa todo aquello que necesitarás para que las plantas puedan crecer y florecer de formar exitosa. De la misma forma, si empleas sitios domésticos exteriores, asegúrate que posees las herramientas y materiales correctos para elaborar un sistema de riego sin fugas, para acoplar los recipientes a la pared en caso de así requerirlo, que el depósito de nutrientes sea proporcional al cultivo, etc.
  • Conoce bien a tu planta: Antes de cultivar las flores que quieres, debes elegir las que mejor se adapten a tu región.

Saber qué tipo iluminación (natural o artificial) beneficia a tus plantas, los macro y micro nutrientes que necesita, así como otros aspectos relacionados al tipo de sustrato, el clima o la temperatura que las favorece, te facilitará el crecimiento y desarrollo de las mismas.

cuidar la salud de la planta

  • Supervisa continuamente el cultivo: Existen algunos problemas durante la jardinería hidropónica como ya te explicamos, y uno de ellos, es que las plantas son más susceptible a cambios bruscos. Por ello, te recomendamos inspeccionarlas cada cierto tiempo, al menos, una vez al día diariamente durante los primeros meses y cada 2-3 días pasados los 4 meses. Esto evitará la proliferación de hongos, insectos y otras enfermedades donde la tierra funciona en cierta medida como agente protector.
  • Evita el uso de agentes químicos: En Decora Tu Jardín apostamos por la jardinería sustentable. Emplear sustratos orgánicos e insecticidas caseros a base de hojas de tomate, pimienta y ajo; son parte de nuestras alternativas para preservar el planeta y combatir los agentes del cambio climático.
  • Cambia el agua periódicamente: Recuerda que al emplear nutrientes hidrosolubles, el agua se contamina con mayor facilidad. Aunado a ello, el uso de sustrato, sea cual sea su tipo, contribuye a este factor a pesar de que pueda ser reutilizado. Lo recomendable es que vacíes y limpies el depósito cada 15 días, aprovechando siempre los beneficios que el agua nutricia pueda aportar a otras plantas.

calidad del agua

Anterior     Siguiente

Lee otras secciones sobre la guía de huertos y cultivos hidropónicos: