Saltar al contenido

¿En qué se diferencia la hidroponía de la agricultura tradicional?

diferencias hidroponia y agicultura tradicional

La siembra de plantas a través de medios acuíferos, es bastante práctico y útil en lugares donde el clima y las temperaturas suelen ser bastante inclementes con la vegetación. Si queremos cultivar ciertos tipos de flores, cuyos cuidados requieren de un control continuo, será de gran utilidad implantar este tipo de método, ya que los nutrientes se encuentran de una manera concentrada dentro de en un contenedor (generalmente) y las plantas no requerirán extraerlos del suelo, puesto que es el agua quien se encarga de transportar estos elementos  facilitando la fotosíntesis de las mismas.

En algunos casos, hace que el uso del suelo sea menos intensivo, puesto que la explotación de ellos eleva su alcalinidad o acidez, haciéndolo inservible después de un número de cultivos.

Aunado a ello, evita el uso de herbicidas y pesticidas, puesto que todo se desarrolla de una forma más orgánica y limpia a pesar del control constante que requieren las plantas. Así mismo, se aprovechan de forma responsable los recursos naturales, por lo que el derroche del agua o abono orgánico se ve reducido.

plantado en tierra

En el caso de este último ni siquiera es necesario, ya que se manejan otras formas para nutrir el cultivo como pastillas, soluciones, sueros, etc. No obstante, los elementos químicos que requieren las plantas siguen siendo los mismos indiferentemente de su especie, puesto que están compuestas por 4 elementos fundamentales: Oxígeno, nitrógeno, carbono e hidrógeno, y estos representan más del 90%  del peso total de las mismas. Lo que sí es cierto, es que requerirán en mayor o menor medida estos elementos dependiendo de su especie y comportamiento ante el tipo de clima e iluminación.

Tomando en cuenta lo anterior, esto permite que el cultivo sea de mayor calidad y más saludable si se tratan de víveres para el consumo, ya que no existen riesgos de  hongos u otras enfermedades que afecten el ciclo de maduración,  permitiendo incluso la producción repetida de una especie sin temor a agotar los nutrientes del sustrato como ya hemos mencionado.

Anterior     Siguiente

Lee otras secciones sobre la guía de huertos y cultivos hidropónicos: