Saltar al contenido

Elementos básicos de un jardín hidropónico – ¿Cómo iniciar?

Para comenzar un jardín hidropónico, es necesario que entiendas que deberás acondicionar dicho lugar de una manera no habitual a como se acostumbra en porciones de tierra, donde las características del terreno toman mayor relevancia la hora modificar construir el mismo. En este sentido, te explicaremos los elementos básicos de los cuales debes prescindir (obviando las herramientas,) para que puedas emprender con éxito esta tarea lo más pronto posible. Ellos son:

Semillas

Debes escogerlas y germinarlas de ser posible, antes de comenzar el jardín. Es sumamente importante que investigues aquello que vas a cultivar y los requerimientos básicos que necesita para obtener un crecimiento y una floración exitosa de la planta, ya que de no elegir las semillas correctas no solo perderás tu capital, sino también el tiempo que invertiste para acondicionar el espacio.

semillas

Fuente o sistema de riego

Si queremos que nuestro jardín se desarrolle de manera saludable, lo primero será establecer una manera en la cual reciba el líquido vital de forma casi continua, dependiendo de la especie de planta que tengamos y del sistema acuífero que deseemos instalar de acuerdo a nuestro presupuesto.

sistemas de riego

Iluminación

Sea a través de luz natural o artificial, toda flora requiere de este elemento para lograr la fotosíntesis, y más aún cuando se trata de un espacio aislado. Te aconsejamos investigar cuál conviene más a tu cultivo.

iluminación

Contenedores

Lugares que acumulan y suministran los nutrientes que reciben lA plantas, los cuales son transportados y disueltos por el agua.

contenedores

Nutrientes

Con la ausencia de tierra y abono, debemos aportar las vitaminas y minerales que necesitan las plantas por otros medios. Las soluciones para cultivos son las más adquiridas para este tipo de jardinería, no obstante, existen de dos tipos:

nutrientes o abono

Macro nutrientes

Aquellos esenciales para que las plantas sobrevivan. Suelen absorberse en altas cantidades por las mismas. El potasio, nitrógeno y fósforo son los principales.

Micro Nutrientes

Son los que suelen necesitar nuestra cultivo en cantidades moderadas o menores. En ellos encontramos el Zinc, manganeso, magnesio, boro, cobre, calcio, hierro, azufre, entre otros.

 

Bandejas o recipientes

Se tratan de aquellos espacios donde podremos ubicar a nuestras plantas. A medida que las mismas crecen, pueden variar de tamaño.

recipientes hidroponicos

Anterior     Siguiente

Lee otras secciones sobre la guía de huertos y cultivos hidropónicos: