Saltar al contenido

Hidroponía ¿Flores que pueden cultivarse de manera hidropónica?

flores que se pueden cultivar hidropónicas

La mayoría de las plantas florecientes pueden ser cultivadas a través del método hidropónico. Sin embargo, existen algunas cuya facilidad es más evidente que otras, sobre todo aquellas que requieren de una hidratación continua durante su crecimiento. En otros portales web o páginas dedicadas a la agricultura de este tipo, podrás encontrar información sobre frutas u hortalizas que pueden cosecharse bajo esta práctica, no obstante, en Decora Tu Jardín nos enfocaremos en las que pueden obtenerse a través de la jardinería como actividad recreativa y terapéutica. Estas son:

Rosas

La ventaja de cultivar este tipo de arbustos bajo prácticas acuíferas es que podemos controlar el florecimiento de las mismas sin importar la época del año. Aunado a ello el uso de sustrato es limitado de necesitarlo, el cual puede ser sustituido por foamy agrícola combinándose con los nutrientes necesarios para una planta de este tipo.

rosas

Girasoles

Al ser una planta de bajo mantenimiento, la hidroponía funciona bastante bien como método de cultivo para ella. Además, es más accesible económicamente hablando que emplear sustrato o una porción de tierra. Si bien, la mayoría de los materiales para su siembra puedes encontrarlos en casa, es necesario mantener un estricto control sobre la planta, ya que requiere más de atención de lo usual.

Su riego en un comienzo es bastante intensivo, realizándose dos o tres veces al día durante sus primeras semanas y el cual progresivamente, debe complementarse con nutrientes pasados los dos o 3 meses.

girasoles

Gerberas

Son plantas originarias de África del sur y ampliamente conocidas en el mercado ornamental. Su gran variedad de colores (más de 150 especies), hacen que sean adquiridas por floricultores y otros especialistas en jardinería para complementar la estética de ciertos espacios tanto arquitectónicos como naturales. La práctica hidropónica sobre esta planta permite triplicar de forma considerable el cultivo de la misma, además de abaratar los costos de su producción.

Mientras que en suelo pueden obtenerse entre 50 flores por planta de forma anual, con el uso de la hidroponía es posible obtener más de 200 de acuerdo investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Buenos Aires. Citando a José Alfredo Casares, especialista de dicha institución,

flores gerberas

“la hidroponía es una tecnología que supera ampliamente al sistema tradicional a suelo en materia de rendimientos y calidad de las flores producidas. (…) En los 8 años consecutivos de producción que lleva el ensayo, sólo sufrimos el 1 % de pérdidas por enfermedades.”

Esto no solo confirma los beneficios de esta práctica, sino que también reduce el riesgo de contraer plagas y hongos durante el cultivo de la misma, siendo una buena opción donde los climas puedan llegar a ser un factor de riesgo en ciertas temporadas para la planta.

 

Orquídeas

Lo que más llama la atención de este tipo de planta es la alta capacidad de resistencia frente a climas de distintos tipos y su adaptabilidad a los mismos durante su cultivo. Si bien, puede sembrarse en sustratos, también puede crecer enraizada a troncos de árboles así como bajo técnicas hidropónicas o acuíferas. Además de ser un método seguro para el desarrollo controlado de cualquiera de sus especies, es una opción accesible y económica como práctica para aquellos aficionados que deseen iniciarse en la jardinería por medio de esta flor.

orquideas

Dalias

Esta planta de tipo ornamental capaz de soportar entre los18 y 24° centígrados, es de mantenimiento moderado en suelo y susceptible a enfermedades radiculares en este medio, por lo que en espacios controlados y a través de un método hidropónico se hace más accesible conociendo los nutrientes que necesita.

El nitrógeno, uno de los principales macro nutrientes que necesitan las plantas, es uno de los más requeridos por ella, por lo que su administración bajo este método es eficaz para un crecimiento esbelto. Al mismo tiempo, el control de fósforo es posible gracias a esta técnica, el cual puede provocar el estiramiento y poca rigidez cuando se emplea en fertilizantes.

flores dalias

Hortensias

Este arbusto ornamental nativo del sur-este asiático, es una planta cuyo riego suele ser frecuente, sobre todo en zonas templadas cuando se cultiva por medios terrestres. Cuando se emplea la jardinería hidropónica para su desarrollo, se hace más sencillo mantenerla irrigada gracias a un sistema continuo que lo permita hacerlo, de modo que y al mismo tiempo, esto le permita absorber los micro y macro nutrientes necesarios para su floración.

Como dato curioso, estas plantas prefieren la iluminación natural y el agua de lluvia, por lo que puedes construir sistemas acuíferos alternativos que recolecten la misma y emplearla en el momento que creas oportuno, de manera que puedas complementar los nutrimentos que recibe gracias a las sustancias hidrosolubles.

Aunado a ello, podrás controlar con mayor facilidad las plagas relacionadas a esta planta como el pulgón o la araña roja, ya que son animales que están relacionados a espacios en su mayoría terrestres y los cuales evitan que sus flores se desarrollen de manera saludable.

hortensias flores

Anterior     Siguiente

Lee otras secciones sobre la guía de huertos y cultivos hidropónicos: