Saltar al contenido

Nutrientes necesarios para el cultivo hidropónico

nutrientes necesarios cultivo hidroponico

Como te explicamos en líneas recientes, la jardinería hidropónica requiere el uso de nutrientes que puedan ser solubles en el agua, ya que a través de ellos tus plantas podrán crecer o florecer de forma saludable y vigorosa. Si bien, es necesario el uso de Macro y micro nutrientes, aquí te explicamos para qué funcionan cada uno en tu cultivo:

Macro nutrientes

Generalmente vienen dentro de un frasco de vidrio. Sus etiquetas están marcadas con el símbolo químico de cada elemento. (N= Nitrógeno P= Fósforo K= Potasio).

La proporción NPK indica la cantidad de macro nutrientes existentes en el frasco,  por lo que si encuentras uno cuya etiqueta marca 9-9-9 por ejemplo, significa que dicha solución contiene un 9% de cada elemento y cuya suma total es de 27%. Sobre este aspecto, el porcentaje restante será completado con otros micro- nutrientes así como por el agua que recibe la planta durante su crecimiento. Estos sirven para:

Fósforo

Ayuda a producir glucosa y fosfato a la planta, esenciales para mantenerla enérgica. Estimula además el desarrollo de las raíces, flores y frutos.

Nitrógeno

Permite la formación de coenzimas y aminoácidos. También contribuye a la producción de clorofila, que es lo que mantiene “verde” a tu cultivo.

Potasio

Facilita la producción de azúcares y almidones en la planta. Si la misma no contiene altos niveles de este elemento, no podrá sintetizar correctamente las proteínas durante la fotosíntesis, haciendo que sus raíces sean débiles y su resistencia a las condiciones climatológicas también.

aplicación de compuestos nutritivos

Micro- nutrientes

Habitualmente, son 7 los que encontramos a la hora utilizar la hidroponía como un método de cultivo. Se presentan como sustancias hidrosolubles al igual que los macro nutrientes, tanto de forma líquida como en polvo. Estos son:

Azufre

Ayuda a sintetizar la proteína de nuestra planta, a una absorción más rápida del agua así como a una fructificación saludable. Al mismo tiempo actúa como fungicida orgánico

Boro y calcio

La combinación de ambos elementos ayuda a la formación de nuevas células en la planta, haciendo que la circulación de otros nutrientes en la misma sea más eficaz y de forma acelerada. Además contribuye a una reproducción saaludable.

Cobre

Facilita la activación de enzimas durante la fotosíntesis. Aunado a ello, contribuye a la respiración de la planta.

Hierro

Convierte los azúcares en energía y facilita la creación de clorofila en la planta.

Magnesio

Al igual que el cobre, coadyuva a la respiración vegetal. También funciona como catalizador durante el crecimiento.

Zinc

Metaboliza el nitrógeno de la planta y favorece la creación de clorofila para mantenerla verde.

Ten en cuenta que estos nutrientes son administrados en mayor o menor cantidad a medida que el cultivo crece y de acuerdo a la especie o tipo de planta que tengas, por lo que es aconsejable que investigues previamente sobre este aspecto antes de adquirir aquellas que deseas sembrar en tu espacio.

Anterior     Siguiente

Lee otras secciones sobre la guía de huertos y cultivos hidropónicos: