Saltar al contenido

¿Es la hidroponía una práctica sustentable?

hidroponia sustentable

Todo dependerá del uso eficiente de los recursos naturales (, sobre todo del agua), los materiales que empleemos para elaborar el jardín, la viabilidad del lugar en términos del cultivo, y otros factores humanos que hagan de esta actividad un lugar más afable a nuestro planeta y entorno. Lo importante de todo esto, es crear consciencia ambiental como en cualquier otra técnica dentro de la jardinería, educando a través de prácticas ecológicas a nuestra familia y comunidad, no necesariamente de forma explícita o directa, pero si dando el ejemplo con un lugar estéticamente admirable y que se sustenta sobre sí mismo por la forma en que es gestionado.

Como puedes leer y en definitiva, la jardinería hidropónica es una práctica que trae no solo beneficios en cuanto a ahorro de espacio, sino también sobre los recursos que empleas para elaborar o modificar dicho lugar, tomando en cuenta el tipo de sistema que utilizarás, el sustrato empleado, así como los nutrientes y cantidad de agua de la cual dispones para poner en marcha el jardín.

Si bien, los cuidados durante el cultivo de la planta deben ser constantes, y la inversión inicial para emplear la hidroponía como método es algo elevada a diferencia de las técnicas tradicionales; una vez logres determinar los elementos necesarios y adquirir lo que hace falta para ejecutarla, los costes de producción siguientes serán mínimos.

sustentabilidad

Con relación a esto último, recuerda que puedes emplear materiales reciclables que tengas en casa para reducir los costos  de tu compra inicial, ya que será más fácil comenzar y disponer de aquello que tengas en el hogar antes de iniciar esta práctica. En este sentido, la planificación y organización previa es vital no sólo para renovar o construir tu jardín, sino también para conocer la(s) planta(s) que vas a cultivar,  el clima y temperatura de tu región, entre otros factores que sean necesarios para que la actividad durante tus ratos libres sea exitosa y sobre todo provechosa.

Aunque existan pocos estudios actualmente, y se conozcan de forma limitada los beneficios sobre este método de cultivo para las flores, es una oportunidad (aunque no seamos no especialistas,) para experimentar en el área y encontrar nuevas formas en las que podamos desarrollar y perfeccionar mejores sistemas hidropónicos, siempre pensando en la sustentabilidad como un fin inherente a esta práctica para que y de esta manera, hagamos de nuestro planeta un espacio más habitable y perdurable gracias a la ecología.

Si te ha gustado el contenido que hemos escrito para ti en esta sección, recuerda como en otros apartados, compartirlo con tus familiares y amigos y generar debates que además, te permitan poner en práctica todo lo aprendido aquí. Finalmente, si sigues en búsqueda de un método o tipo de jardín que se adapte mejor a tu espacio en casa, ¡descuida! Continúa leyendo nuestra web y descubre otras opciones que Decora Tu Jardín ofrece para tu hogar.

¡Hasta pronto!

Anterior

Lee otras secciones sobre la guía de huertos y cultivos hidropónicos: