
En foros sobre jardinería, hemos encontrado que algunos padres se preguntan cómo pueden introducir a sus pequeños a la jardinería a través de rosales ya que estos les causan curiosidad en ocasiones. Sin embargo y como bien sabemos, son arbustos espinosos que pueden llegar a lastimarlos a pesar de la belleza que brindan a nuestros sitios.
Si bien, la pregunta no es tan sencilla de responder, lo ideal es que durante nuestras actividades en estos espacios, podamos educarlos a través de juegos o prácticas didácticas que estimulen su interés por estas flores, haciéndoles entender al mismo tiempo, el cuidado que requieren para mantenerlas.
Aunado a ello, hacer que reconozcan las especies y tipos de plantas que tenemos dentro de nuestro jardín, les permitirá desarrollar sus sentidos del tacto, olfato y vista, puesto que pondremos a prueba los mismos a través de las fragancias, colores y texturas que ofrezca nuestro jardín a través de ellas.
En este sentido, apoyarse en materiales impresos y digitales como dibujos, libros para niños o imágenes para colorear; así como lecturas sobre cómo florecen y crecen los rosales, les dará un contexto durante la infancia a nuestros hijos sobre cómo cuidarlos hasta tener una edad apropiada para manipular herramientas y ejecutar actividades propias de la jardinería, siempre pensando en la sustentabilidad ambiental o en la ecología como punto de partida para preservar nuestro planeta y reducir los gases de efecto invernadero que aún continúan en aumento hoy en día.
Como puedes leer en conclusión, modificar o iniciar tu propia rosaleda o rosedal dentro de tu jardín, al igual que otro tipo de planta dentro de estos espacios, requiere de una anticipada planificación, herramientas que sirvan de apoyo durante la actividad, así como de un sitio adecuado que cuente con la iluminación y sustrato correcto para que puedan florecer y crecer de manera regular y saludable.
Así mismo, prestar atención a su tipo, sea arbustiva o trepadora, así como a su especie (moderna o antigua), es fundamental para establecer los cuidados que requerirá, puesto que a pesar de que la gran mayoría necesita de espacios iluminados y una cantidad de agua considerable es necesario prestar atención a estos elementos a la hora de elegirlas o tener alguna en casa, ya que contribuirá notoriamente a su cuidado.
Aunado a ello, toma en cuenta que el tipo de abono y sustrato, así como la estación del año, será un factor determinante si deseas podar o trasplantar tu planta a otro sitio, por lo que debes seleccionar cuidadosamente cuando ejecutar este tipo de actividades de modo que no afecten de forma negativa, el desarrollo de la misma durante sus primeros años de vida o antes de su primera floración.
Si te ha gustado esta sección, y la información que hemos traído para ti, te invitamos a ponerla en práctica o bien, a compartirla con familiares o amigos que estén interesados en iniciar la jardinería como una actividad recreativa o terapéutica, ya que, la única forma de saber si funcionan nuestros consejos, es tomando la iniciativa y efectuando algunas de las actividades que hemos propuesto dentro de este espacio.
Finalmente, si deseas conocer más sobre otros tipos de jardines, continúa leyendo Decora Tu Jardín y conviértete en un experto hasta que encuentres el espacio ideal a lo que tienes en mente para tu hogar o fuera de él. ¡Hasta la próxima!
Ver más sobre nuestra guía de rosaledas y jardines de rosas: